Siete errores frecuentes al comprar o arrendar una bodega industrial

La selección de una bodega industrial, ya sea para adquisición o arrendamiento, es una decisión estratégica con implicaciones significativas para la operatividad y el crecimiento de cualquier empresa. Este proceso no está exento de desafíos y pasar por alto ciertos aspectos podría acarrear consecuencias financieras y operativas adversas.

Es por eso que en esta ocasión te hablaré de los errores recurrentes que cometen las empresas e inversores al buscar una bodega industrial; y lo más importante, te daré algunos consejos para esquivarlos y lograr que tu elección sea las más adecuada para tu negocio.

Evita estos errores comunes al seleccionar una bodega industrial:

  1. Priorizar el costo inicial: La búsqueda de una bodega basándose en el precio más bajo puede resultar contraproducente si está ubicada en una zona mal comunicada, lejos de tus clientes o sin los servicios básicos para su operación. La clave: Investiga bien la zona, las conexiones de transporte y la infraestructura antes de decidirte.
  2. Pensar solo en el futuro inmediato: Quizás ahora ese lugar te basta, pero ¿y si creces? Quedarte sin espacio o pagar por metros innecesarios son dos caras de la misma moneda. La clave: Planifica a mediano y largo plazo y busca bodegas con opciones de expansión o diseños flexibles.
  3. Ignorar los detalles técnicos: Una bodega no es solo un cascarón. La altura del techo, la resistencia del suelo, la instalación eléctrica… todo cuenta. Pasar esto por alto podría significar adecuaciones costosas o incluso no poder operar bien. La clave: Haz una revisión técnica a fondo o pide ayuda a un experto.
  4. Desconocer las normativas legales:  Las regulaciones de uso de suelo, los requisitos de permisos y las normativas ambientales varían significativamente según la ubicación.  Suponer que cualquier bodega sirve para tu negocio podría traerte multas o la necesidad de hacer cambios carísimos. La clave: Averigua las regulaciones locales y consulta con un abogado especializado.
  5. Omitir los costos indirectos: Además de la renta o el precio, la gestión de un inmueble industrial implica gastos como el mantenimiento (que en bodegas grandes es importante), seguros, impuestos y las adecuaciones que necesites hacer. La clave: Haz un presupuesto completo para tener una idea clara del costo real.
  6. No saber negociar:  El precio inicial de una propiedad o la renta propuesta no siempre son definitivos. La falta de conocimiento del mercado o la ausencia de una estrategia de negociación te puede costar caro. La clave: Investiga precios de referencia y prepárate para negociar inteligentemente.
  7. No leer la letra pequeña: Los contratos tienen cláusulas importantes sobre quién paga qué, qué pasa si quieres irte antes o cómo se renueva el contrato. Ignorarlas podría darte sorpresas desagradables. La clave: Lee todo con atención o pide a un abogado que lo revise.

Mis consejos para elegir la bodega industrial correcta:

  • No te apresures a decidir. Explora varias opciones y compara bien.
  • Busca el consejo de un experto en inmuebles industriales, eso te ahorrará muchos dolores de cabeza.
  • Mira hacia adelante. Selecciona una propiedad que se alinee con las proyecciones de crecimiento de tu empresa.
  • Sé minucioso y revisa bien todos los detalles técnicos y legales.
  • Cuida tu inversión y toma en cuenta todos los costos que implica la gestión del inmueble.
  • Negocia con inteligencia y ten objetivos claros.
  • Entiende cada punto del contrato antes de firmar.

¿Listo para encontrar esa bodega perfecta sin caer en los errores típicos? Contáctame y encontremos la mejor opción para tu negocio, de modo que puedas optimizar tus recursos y asegurar que la elección contribuya a lograr los objetivos a largo plazo.

Unirse a la discusión

Compare listings

Compare